9 consejos para convertirte en un mejor redactor

En este artículo hablaremos de ejercicios para mejorar la redacción publicitaria. Hemos seleccionado los 9 mejores ejercicios para una redacción publicitaria más exitosa. Puede realizar la mayoría de los ejercicios en su automóvil mientras conduce al trabajo.

 

  1. Procesamiento mental de anuncios.

Cada vez que ves un anuncio, piensas: "Mmm, ¿qué podría hacer con este anuncio para mejorarlo aún más?".

Digamos que estás conduciendo por la calle y pasas por un cartel de DM que dice "Aquí soy un hombre, estoy comprando".

¿Qué deberías hacer? Debería pensar en formas de mejorar aún más este anuncio. A esto se le llama procesamiento mental de anuncios.

Los redactores hacen esto todo el tiempo, practican, se mantienen al día de las tendencias y novedades y así mejoran sus habilidades.

O digamos que ve un anuncio de un cuenco para perros autollenable.

Piensa en lo que podrías agregar o quitar de ese anuncio, o incluso cambiarlo por completo para que el comedero para perros automatizado comience a venderse en masa.

¿Cómo puedo convencer a alguien de que esto es exactamente lo que necesita?

Estas son las preguntas que usted se hace cuando recrea mentalmente anuncios.

Puedes practicar esto caminando por la ciudad o en Google, anuncios de Facebook, anuncios de Instagram…

Siempre piensas: ¡¿Cómo puede mejorar esto?!

Ponte en el papel de un cliente. Piénselo, ¿qué falta en este anuncio para dejarme boquiabierto? ¡Lo que falta, agrégalo mentalmente!

Lo mejor de todo es que puedes realizar este ejercicio en cualquier momento y en cualquier lugar, y ni siquiera necesitas papel ni lápiz.

 

  1. Crea una carpeta con tus anuncios favoritos (carpeta creativa)

En esa carpeta, guarde todos los excelentes anuncios que haya visto y la copia que haya leído.

Esta carpeta puede ser digital o una carpeta real llena de recortes de periódico. Realmente no importa, siempre y cuando te inspire.

La carpeta sirve para que al abrirla y verla experimentes todas las grandes ideas efecto WOW e inspírate para tu propia creación creativa.

Siempre que algo interesante te llame la atención, protégelo o córtalo, imprímelo y guárdalo en tu Carpeta Creativa.

Es genial tener esta carpeta en tu teléfono, porque hoy en día no dejamos nuestros teléfonos y siempre tenemos inspiración con nosotros.

Guarda las cosas que te enamoraron, las cosas que querías comprar debido al anuncio, las cosas que son divertidas, ¡que son realmente buenas! ¿El comercial es genial y aprendimos algo nuevo gracias a él? ¡En carpeta!

La cuestión es dejar las ideas para más adelante, cuando nos quedamos sin ideas, buscamos en la Carpeta y nos inspiramos. Cuando escribimos p.e. página de destino y nos quedamos sin ideas, vamos a la Carpeta y miramos algunas páginas de destino que guardamos anteriormente y nos hacemos una idea, al menos en qué dirección pensar.

entorno para redactor, teléfono, computadora portátil, planificador

  1. Beneficios, no características!

Se habla mucho de este tema, pero veámoslo con un ejemplo concreto.

Tenemos una empresa de software que fuerza funciones en su página, lo que puede resultar muy confuso. Dicen que su software puede "funcionar bajo la carga de varias estructuras de datos básicas al mismo tiempo", lo que se traduce en que incluso en circunstancias difíciles el servidor permanecerá estable.

Poner una característica específica Ir a la página de ventas (especialmente si se utilizan términos de una determinada profesión) es arriesgado porque sólo será claro para otro ingeniero y para nadie más.

Es necesario presentar a la gente beneficios. ¿Qué pueden obtener de nuestro producto/servicio?

El beneficio de la característica anterior sería: "Aunque su sitio fuera visitado por 300.000 mil visitantes a la vez, no fallaría". ¡Así de poderoso es este software!

La gente está interesada en el beneficio y todos los que no estamos en el sector TI lo entendemos. Y percibimos la característica mencionada anteriormente como bla, bla, algún término de ingeniería, bla, bla.

Otro ejemplo:

En el anuncio, la aerolínea ofrece 50.000 puntos si te registras en su programa de fidelización. Y eso es todo. No dice nada más. Espera... ¿qué significan 50.000 puntos? ¿Eso es mucho y poco? ¿Millas gratis? ¿Para un vuelo, dos vuelos? El viajero medio no tiene ni idea, está confundido y renunciará a registrarse. Pero si la compañía aérea anuncia que puedes obtener puntos suficientes para dos billetes de ida y vuelta a cualquier destino como regalo durante el registro... bueno, ¡eso es otra cosa!

La conclusión es crear una idea. disponible para mucha gente.

Por eso, convertimos una característica en un beneficio que todos entienden.

 

  1. Córtalo, córtalo un poco más y luego córtalo un poco más.

El objetivo de la copia no es tener un largo o ancho determinado. El punto es transmitir esencia. Si es posible de la forma más concisa posible.

Cuando escribimos un texto, es probable que la primera versión sea bastante larga y confusa. Esta bien. Pero luego lo reelaboraremos de nuevo y descartaremos frases, repeticiones e incluso frases completas innecesarias. Es mejor ahora.

Pero veamos si se puede reelaborar para que sea más más concisamente, sin perder en absoluto la esencia.

Y así hasta que lo consigamos. un texto lo más breve posible que es al mismo tiempo eficaz!

Aquí hay otro ejemplo para una aerolínea:

"Nos gustaría presentarle nuestra oferta, que incluye una variedad de herramientas y servicios para la industria aeroespacial. Nuestro objetivo principal es utilizar software para mejorar, bla, bla, bla…”. Largo y aburrido, divagante.

Acortémoslo y procesémoslo:

"Nuestro objetivo más importante es utilizar con éxito el software para hacer que el vuelo de cada pasajero sea más seguro y cómodo". Esto ya es mejor.

Pero intentemos un poco más de procesamiento:

"Creamos software que hace volar un avión automáticamente". Esto es casi un tweet.

No es necesario que el texto sea breve, pero sí debe ser asesino. Debe transmitir la esencia y dejar claro a todos de qué se trata.

Redactor publicitario, taza, café, planificador

  1. Copia manual de copias conocidas.

Si tienes algún modelo a seguir en redacción publicitaria, por ejemplo Warren Buffet, toma sus copias y cópialas palabra por palabra.

Lo mejor es hacerlo a mano, es decir, con bolígrafo sobre papel porque el cerebro humano absorbe mejor la información, pero también puedes escribir en el ordenador, como prefieras.

Copia las frases palabra por palabra y notarás que estás hablando atención sobre la puntuación de las frases, sobre las palabras, sobre las expresiones, sobre las frases, sobre el estilo, sobre la longitud de los párrafos... sobre la forma de enumeración.

Simplemente adoptarás la forma de escribir y pensar de Warren Buffett, lo que no significa que serás su copia, pero sí enriquecerás tu estilo y tu forma de pensar.

Reescribir yo comerciales históricamente exitosos Por ejemplo. un comercial de una frase para el iPod de Apple: "Mil canciones en tu bolsillo".

Aquí fallan las frases tan cortas. Practica oraciones cortas.

Divida esta frase de Apple en partes y vea qué línea de pensamiento la precedió. Por eso es importante transcribir, porque el cerebro percibe de manera diferente mientras transcribe. elemento por elemento pero mientras lee en estado de ebriedad.

 

  1. Supera tus límites por escrito

El problema de muchos que quieren escribir textos es que no se atreven a salir de su zona de confort y escribir de forma más arriesgada, para darle una oportunidad a algunos elementos nuevos.

Seamos realistas, seguro que lo es. aburrido.

En un mundo que compite por llamar la atención, ésta ciertamente no pasa. Necesitas escribir hasta uno nivel más emocionante.

Veamos un ejemplo:

"Con un buen marketing es necesario transmitir su mensaje y así llegar al objetivo deseado." Para que tu mensaje se note, necesita ser más notorio que el marketing de tu competencia, y eso lo lograrás analizando la competencia… bla, bla”, esto es aburrido. Seguro, pero aburrido.

Vayamos un poco más allá y condimentemos un poco:

"Si tu anuncio es igual al de tu aburrida competencia, no lograrás nada". La estás cambiando”. Esto ya es más interesante!

Una forma de expresión más relajada no siempre es adecuada para todos, pero es más interesante y enérgica. Recuerdas que en la escuela a todos les gustaban los profesores que no eran demasiado formales.

Simplemente, la energía capta la atención. Necesidades energéticas relajación, no rigidez.

Ideas para redactores publicitarios, bolígrafo, papel, café, redacción publicitaria.

  1. Lee tus textos en voz alta

Esto es muy importante y transformador ¡ejercicio!

El problema más común que tiene la gente con la escritura es que es antinatural.

Pensemos en ello, nos sentamos frente a una pantalla brillante y, presionando letras en el teclado, intentamos transmitir algún pensamiento.

No es natural para un hombre más natural es cuando hablamos.

Y cuando hablamos utilizamos expresiones diferentes a las que utilizamos cuando escribimos. Por eso es importante leer en voz alta lo que escribimos para ver si suena natural.

Puedes usar la grabadora de voz de tu teléfono para ayudarte 2 maneras:

Grabarte en el momento de la inspiración, para luego transcribirlo a texto...

O encender el dictáfono, leer tu texto y luego escucharlo más tarde y agregar o descartar lo que no te suene bien y lo suficientemente natural.

 

  1. Usa tapones para los oídos

O simplemente trabajas en silencio.

Sin embargo, pocos de nosotros tenemos exactamente esas condiciones. Trabajamos principalmente en oficinas donde los colegas hablan, los autos en la calle tocan la bocina y tal vez se escucha algo de música. Todo esto nos distrae y arruina nuestra concentración.

Entonces, tapones para los oídos. Cuando estás en silencio, estás a solas contigo mismo, con la inspiración, las ideas, los hechos... Es bueno para escribir estar en a su mundo.

redactor, escritura, trabajo, computadora

  1. Ser multifuncional

El mundo de hoy es un mundo de medios, de varios medios.

Especialmente el vídeo ha ganado importancia últimamente.

Y por eso es mejor tomárselo con calma. aprendes más herramientas y técnicas. Porque hoy en día un buen redactor no es sólo una persona que escribe texto, sino que su tarea muchas veces también es el procesamiento de vídeo, redacción de guiones para ese vídeo, diseño, Photoshop…

Esto no debería desanimarte, sino animarte. motiva subir la escalera poco a poco siendo "el chico de todos" y por lo tanto más productivo y un redactor solicitado.

 

Y aquí estamos al final. Realizamos 9 ejercicios de redacción publicitarios esenciales.

Lo mejor sería que los aplicaras a diario, sobre todo porque la mayoría de ellos se pueden hacer mentalmente mientras esperas en el semáforo y los tapones para los oídos no son tan caros.

 

Se ha demostrado que estos ejercicios funcionan, han sido utilizados y siguen siendo utilizados por redactores exitosos.

 

Si aplica los ejercicios de manera constante, debería mejorar significativamente sus habilidades de escritura. Si necesita ayuda adicional, no dude en contactarnos, estamos aquí para ayudarlo.

 

Fuente: youtube.com/KopywritingCourse

 

 

 

 

 

 

¿Estas interesado en los servicios de nuestra agencia?

Déjanos tus datos para que podamos contactarte y más información.

Imagen de Saša Dvizac

Saša Dvizac

Saša Dvizac es el fundador y director ejecutivo de TURMALIN. Sus ideas, visión y espíritu emprendedor marcaron la dirección del desarrollo de la marca Tourmaline en los años siguientes. Además, está a cargo del desarrollo de WordPress, así como del diseño WEB y UX de nuestro sitio. Como director de proyectos certificado (PwC), con experiencia empresarial tanto en Serbia como en EE. UU., creó la idea y la visión de la marca que debería permitir contratar y capacitar a un gran número de personas para reciclarse en el sector de TI trabajando en un ejemplo práctico. Saša se graduó en la Facultad de Ciencias Técnicas de Novi Sad como ingeniero de gestión de seguros y planea especializarse aún más en la dirección de la investigación, centrándose en la digitalización del campo de las ventas y los seguros utilizando métodos UX, marketing digital y desarrollo de soluciones de software.
Deja un comentario:
Comparte este artículo: