Los colores tienen el poder de influir en nuestro estado de ánimo y comportamiento, por lo que se utilizan como una herramienta de marketing muy poderosa. Cuando se utilizan colores en marketing, influyen en el comportamiento de los clientes de diferentes maneras y, al mismo tiempo, crean una imagen de la marca en sus ojos.
Los colores: el segmento más importante de la identidad visual
El color se considera uno de los elementos más importantes de la marca. Representa un elemento visible de la marca: es parte de la identidad visual de la marca y, si se elige correctamente, permanece para siempre.
Cuando piensas en Coca Cola, Google, McDonalds, ¿cuál es tu primera asociación cuando se menciona la identidad visual de estas marcas? La primera asociación está relacionada con el logotipo y los colores que son característicos de estas marcas, ¿verdad? En cada uno de estos ejemplos, los colores son ese elemento dominante, el primer contacto perceptivo con la marca y son el factor clave para la conexión emocional de los futuros usuarios con su marca.
Los colores son importantes porque atraen la atención, evocan emociones, transmiten un mensaje al mercado y se convierten en sinónimo de la marca.
¿Qué colores deberías utilizar para tu logotipo?
No existe una única forma "correcta" de utilizar el color en el diseño gráfico, y mucho menos en el diseño de logotipos, pero hay algunas pautas que puedes seguir para aprovechar al máximo esta poderosa herramienta.
Para empezar, piense en la psicología de los colores y lo que representa cada tono. A continuación, ¿qué quiere que su logotipo diga a su público objetivo? Una vez que tengas una idea clara de ambos, utiliza colores que respalden tu mensaje y atraigan visualmente a tu mercado objetivo.
Cuando se trata de combinaciones de colores, trate de ceñirse a solo unos pocos colores para que su logotipo no resulte incongruente. Y recuerda: ¡menos es a menudo más!
Psicología de los colores
La psicología del color estudia la influencia de los colores en la percepción y el comportamiento humanos. Los diferentes colores tienen diferentes efectos psicológicos en nosotros, y esto depende de muchos factores, incluida la cultura de la que venimos. La teoría del color también se incluye en la psicología del color y se refiere a la aplicación práctica de mezclar y combinar diferentes colores. En marketing, la psicología del color se centra en la impresión que los colores dejan en los clientes potenciales, en si un determinado color nos ayudará a convencerles más fácilmente de comprar nuestro producto o servicio.
A continuación se ofrecen algunos consejos para elegir los colores adecuados para el diseño de su logotipo:
• El azul se asocia con la confianza y la fiabilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para instituciones financieras y otras empresas que desean parecer confiables y dignas de confianza.
• El amarillo se asocia con la felicidad y el optimismo, por lo que es una excelente opción para las marcas que quieren parecer alegres y optimistas.
• El rojo se asocia con el entusiasmo y la energía, lo que lo convierte en una excelente opción para las marcas que desean lucir vibrantes y enérgicas.
• El verde se asocia con la naturaleza y la salud, lo que lo convierte en una excelente opción para marcas ambientales o marcas que desean representar la salud.
Al utilizar el color en el diseño y creación de su logotipo, lo primero que debe pensar es en su empresa. Cada color evoca determinadas emociones y debes elegir el color que mejor represente lo que haces. Considere también cuáles son los estándares dentro de la industria a la que pertenece su empresa. Quieres destacar entre la competencia, pero no quieres ir demasiado lejos. Y finalmente, la pregunta más importante es quién es tu público objetivo y qué estado de ánimo y emociones quieres evocar en ellos.
Algunos consejos para elegir los colores adecuados para tu logotipo
1. Piense en los valores y la misión de su empresa. ¿Qué colores representan esos valores? Además, piensa si eres divertido y juguetón o más serio y profesional.
2. Considere a sus clientes potenciales. ¿Qué colores atraerán a su público objetivo?
3. Comprueba si los colores son complementarios. Los colores que contrastan armoniosamente entre sí pueden crear un logotipo visualmente más llamativo.
4. Piensa en lo que quieres transmitir con tu logotipo. ¿Quieres que sea emocionante y enérgico o calmante y relajante?
5. Manténgase fiel a la paleta de colores elegida. Los colores armoniosos ayudan a que el logotipo se destaque mejor. Los colores no deben ser exagerados, deben usarse con significado.
6. Elija colores que destaquen sobre el fondo. Si usa un color como fondo, elija un color que destaque sobre él. Por ejemplo, si utiliza un fondo verde oscuro, elija un amarillo claro o naranja para su texto y logotipo.
¿Qué colores funcionan mejor juntos?
A la hora de elegir colores para tu logotipo, es importante tener en cuenta qué colores combinan bien juntos. Una forma de lograr la armonía de colores es utilizar algunas de las combinaciones de colores como elección de paleta.
Algunos de los esquemas son:
1. Colores contrastantes: los colores que están opuestos entre sí en la rueda de colores (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) funcionan bien juntos y crean un alto nivel de contraste. Puede ser útil para atraer la atención y crear una fuerte impresión visual.
2. Colores análogos: los colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul y morado, rojo y naranja) funcionan bien juntos y crean un efecto armonioso. Puede ser útil crear una impresión visual más sutil.
3. Colores monocromáticos: Utilización de un mismo color en diferentes tonalidades. Este diseño es simple y claro y da una sensación de calma y armonía.
Consejos adicionales a la hora de elegir el color de un logotipo
1. Utilice colores brillantes para crear un ambiente divertido y optimista.
2. Utilice colores apagados para crear un ambiente más tranquilo y relajante o para reflejar la atemporalidad de su marca.
3. Utilice colores contrastantes para crear interés y llamar la atención.
4. Utilice la misma paleta de colores en todos los materiales de marca para crear una apariencia llamativa.
5. Experimenta con diferentes combinaciones de colores hasta encontrar la que más te convenga.
El mensaje que transmite el logotipo
Cuando se trata de usar el color en su diseño gráfico, es importante tener en cuenta la psicología del color y el mensaje que desea que transmita su logotipo. Cada color tiene su propio conjunto de emociones y significados que puedes utilizar a tu favor al diseñar tu logotipo. Al comprender el significado detrás de los diferentes colores, puede crear un logotipo que no solo se vea genial, sino que también transmita el mensaje correcto a su público objetivo.
Espero que este texto te haya sido útil y hayas aprendido algo nuevo. Puedes encontrar más consejos para el trabajo independiente en el blog. Cómo hacer un gran logotipo en 5 minutos.
Si necesita ayuda, póngase en contacto con la agencia. TURMALIN al 064 297 48 22.
Fuente: Bluehost